Artículo 17. No se incluirán dentro de los ingresos brutos de las personas naturales, los provenientes de la enajenación del inmueble que le haya servido de vivienda principal, siempre que concurran las circunstancias siguientes:
a. Que el contribuyente haya inscrito el respectivo inmueble como su vivienda principal en la Administración de Hacienda de su jurisdicción dentro del plazo y demás requisitos de registro que señale el Reglamento.
b. Que el contribuyente haya invertido, dentro de un plazo no mayor de dos (2) años, contados a partir de la enajenación o dentro del año precedente a ésta, la totalidad o parte del producto de la venta en otro inmueble que sustituya el bien vendido como vivienda principal y haya efectuado la inscripción de este nuevo inmueble conforme lo establece el literal a) de este artículo.
Parágrafo Primero: En caso que el monto de la nueva inversión sea inferior al producto de la venta de la vivienda principal, sólo dejará de incluirse dentro de los ingresos brutos una cantidad igual al monto de la inversión en la nueva vivienda principal.
Parágrafo Segundo: Para gozar de este beneficio el contribuyente deberá notificar a la Administración de Hacienda de su jurisdicción, que realizó la enajenación con la intención de sustituirla por una nueva vivienda principal.
Parágrafo Tercero: Los contribuyentes que, por alguna circunstancia, para el momento de la enajenación no hayan registrado el inmueble, conforme a lo previsto en el literal a del presente artículo, deberán probar, a juicio de la Administración, que durante los cuatro (4) años anteriores, el inmueble enajenado fue utilizado como su vivienda principal.
Parágrafo Cuarto: Quedan exentos de la obligación de adquirir nueva vivienda para gozar del beneficio de este artículo los contribuyentes mayores de sesenta (60) años que enajenen la vivienda principal.
Los cónyuges no separados de bienes se considerarán a los efectos de esta disposición como un solo contribuyente, y por tanto bastará que uno de ellos tenga la edad requerida en este parágrafo para que la comunidad conyugal goce del beneficio acordado.
Artículos Relacionados
- Impuesto sobre la Renta Artículo 1
- Impuesto sobre la Renta Artículo 4
- Impuesto sobre la Renta Artículo 6
- Impuesto sobre la Renta Artículo 10
- Impuesto sobre la Renta Artículo 7
- Impuesto sobre la Renta Artículo 16
- Impuesto sobre la Renta Artículo 19
- Impuesto sobre la Renta Artículo 20
- Impuesto sobre la Renta Artículo 21
- Impuesto sobre la Renta Artículo 22
- Impuesto sobre la Renta Artículo 23
- Impuesto sobre la Renta Artículo 27
- Impuesto sobre la Renta Artículo 59
- Impuesto sobre la Renta Artículo 61
- Impuesto sobre la Renta Artículo 66
- Impuesto sobre la Renta Artículo 67
- Impuesto sobre la Renta Artículo 76
- Impuesto sobre la Renta Artículo 79
- Impuesto sobre la Renta Artículo 88
- Impuesto sobre la Renta Artículo 97
- Impuesto sobre la Renta Artículo 98
- Impuesto sobre la Renta Artículo 111
- Impuesto sobre la Renta Artículo 173
- Impuesto sobre la Renta Artículo 177
- Reglamento de Impuesto sobre la Renta Artículo 25
- Reglamento de Impuesto sobre la Renta Artículo 26
- Reglamento de Impuesto sobre la Renta Artículo 38
- Reglamento de Impuesto sobre la Renta Artículo 43
- Reglamento de Impuesto sobre la Renta Artículo 109
- Reglamento de Impuesto sobre la Renta Artículo 121